domingo, 23 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
AUTOEVALUACION
SELECCIONA LA OPCION QUE COMPLETE CORRECTAMENTE CADA ENUNCIADO
1
1.LA VESTIMENTA ,EL MODO EN QUE SE ALIMENTA LA GENTE ,INCLUSO LOS GUSTOS POR LOS COLORES Y EL TIPO DE MUSICA QUE SE ESCUCHA SON ELEMENTOS QUE DAN A UN GRUPO DE INDIVIDUOS
C) INTERES
2. LA INTERDEPENDENCIA DE SERES HUMANOS , Y PRODUCTOS DEFINE LOS 3 TIPOS SISTEMAS TECNICOS QUE EXISTEN .
D) ARTEFACTOS
3.UNA ES LA QUE LLEVA ,NO SIEMPRE EN LINEA RECTA NI DE ACUERDO CON UNA LOGICA PREDETERMINA ,A OBTENER UNA SOLUCION COMPLETA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES E INTERES DE UN GRUPO SOCIAL .
C) TRAYECTORIA TECNICA
4. LA TECNOLOGIA ES UN ESTUDIO DE LA . POR TANTO ,ABARCA TODAS LAS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A SATISFACER LAS NECESIDADES E INTERESES DE UN GRUPO SOCIAL .
A) CIENCIA
5 . EN REALIDAD , NO EXISTE UNA MANERA EXACTA O GENERALMENTE ACEPTADA DE CLASIFICAR .HAY QUIENES UTILIZAN PARA ELLO CRITERIOS ECONOMICOS ,POR TIPO DE PRODUCCION ,POR SECTOR DE LA SOCIEDAD AL QUE SE ATIENDE ,ETC.
E) LA TECNOLOGIA
6. EL HECHO DE QUE LOS INDIVIDUOS QUE INTEGRAN UN GRUPO SOCIAL COMPARTAN COMUNES DA IDENTIDAD A ESE GRUPO
C) UN IDIOMA
7.LOS PROCESOS TECNOLOGICOS PREVALECIENTES EN LAS ESTAN ORIENTADOS ALA CREACION DE ARTESANIAS ,QUE SON ARTEFACTOS CON UNA FUERTE COMPONENTE MANUEL.
C) ZONAS ARTESANALES
8. EN GENERAL,EL QUIZA SEA EL FACTOR DE BIENESTAR SOCIAL MAS IMPORTANTE.
C) CAMBIO SOCIAL
9. SI LA SOCIEDAD CONSIDERA CONTROVERTIDO UN O SI TIENE IMPLICACIONES ETICAS,ESTE SE ENCUENTRA SUJETO ALSURGIMIENTO DE ESFUERZOS ORGANOZADOS SOCIALMENTE PARA IMPEDIR QUE SE SIGA CON SU APLICACION.
E) DESARROLLO TECNICO
miércoles, 19 de noviembre de 2014
BAJO LA LUPA PAG. 66
1.EN UNA ACTIVIDAD ANTERIOR DEFINISTES LAS CARACTERISTICAS SOCIALES Y CULTURALES DE TU COMUNIDAD .AHORA,CONSIDERA ALGUNA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL TALLER QUE CURSAS Y DISEÑA EL POYECTO DE UN PROCESO PRODUCTIVO QUE TOME EN CUENTA TU CONTEXTO SOCIOCULTURAL . EN UNA CARTULINA,HAZ UN DIAGRAMA DE LAS FASES QUE DEBE INCLUIR EL PROYECTO O ESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNA DE ESTAS .
2. ORGANIZA UNA EXPOSICION DE DIAGRAMAS EN ALGUN LUGAR PERTINENTE DE LA ESCUELA .ANOTA TUS IMPRESIONES RESPECTO ALA RESPUESTA QUE TUVO LA COMUNIDAD RESPECTO ALA EXPOSICION.
. Es imposible negar que los sistemas de computación son fundamentales para nuestra vida diaria y para el desarrollo de muchísimos avances científicos en distintas áreas, tales como biología, astronomía y geología.
Pensamos que la educación no debe ser ajena a estos hechos, y es por eso que nos proponemos con este taller incentivar a la joven generación a involucrarse en esta dirección.
Actualmente existen varias competencias de programación para nivel secundario. Este taller tiene como objetivo preparar alumnos para que participen en estas competencias.
martes, 18 de noviembre de 2014
APRENDE HACIENDO PAG. 65
EN EQUIPO , ELIJAN UNO DE LOS TALLERES DE ACTIVIDAD TECNOLOGICA EN QUE PARTICIPAN EN LA ESCUELA.EXPONGAN LOS PROCESOS QUE APLICAN EN EL Y DESPUES DEFINAN ALGUNOO DE LOS POSIBLES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN CUANDO DESEAN REALIZAR LAS TAREAS DE MANERA MAS ADECUADA .A CONTINUACION ,SIGAN LOS PASOS PARA LA RESOLUCION DE UNO DE LOS PROBLEMAS MAS APREMIANTES,CONSIDERANDO LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL DE SU COMUNIDAD,COMO LO DETERMINARON EN UNA DE LAS ACTIVIDADES PREVIAS DE ESTE BLOQUE.
1. DEFINICION DEL PROBLEMA :la hora de analizar a fondo el término problema es necesario que antes estipulemos el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que aquel se encuentra en el latín y más concretamente en la palabra problēma. No obstante, también hay que determinar que la misma a su vez procede del término griegO
2.INVESTIGACION DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL:
Cuando se aplica el adjetivo de sociocultural a algún fenómeno o proceso se hace referencia a una realidad construida por el hombre que puede tener que ver con cómo interactúan las personas entre sí mismas, con el medio ambiente y con otras sociedades. En este sentido, avances o creaciones socioculturales del hombre, desde los primeros días de su existencia, pueden ser las diferentes formas de organización y jerarquización social, las diversas expresiones artísticas, la creación de instituciones que tuvieran por objetivo ordenar la vida en comunidad, la instauración de pautas morales de comportamiento, el desarrollo de las religiones y estructuras de pensamiento, la creación de sistemas educativos, etc.
4. DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO :
3. APORTACIONES DE LAS PERSONAS QUE INTERVENDRAN EN LA SOLUCIONSociedad de la información/sociedad del conocimiento
No existen dudas de que nos encontramos en plena sociedad de la información. Sin embargo, para acceder a la sociedad del conocimiento, la Especie Humana debe basarse en la capacidad de utilización de sus recursos humanos, de sus propias riquezas culturales y medioambientales, de la interrelación que se da entre sus personas, países, culturas y civilizaciones, con el fin de atender las necesidades del desarrollo social, utilizar la transferencia de los saberes como herramienta beneficiosa para construir el futuro y utilizarlos como factor crítico para el aprendizaje y el cambio social. Una de las claves en la que los expertos coinciden para conseguir el acceso a una plena sociedad del conocimiento es la comunicación intercultural, necesariamente interpersonal, en la que intervienen gentes e instituciones con referentes culturales diferentes, percibidos con la simetría necesaria para superan algunas de las barreras que se producirían para lograr la comunicación y algunos de los más graves problemas del mundo de forma eficaz. La otra característica de la sociedad del conocimiento es la participación democrática. Por otra parte, todo proceso de transición genera crisis, y los procesos globalizadores repercuten día a día en las poblaciones más vulnerables del globo, profundizando en las brechas de desigualdad y exclusión. La última, no por ello menos importante cualidad de la Sociedad del conocimiento, basada en las anteriores, es la claridad cognitiva en cuanto a la importancia de la sostenibilidad del propio mundo y de la Especie Humana en su conjunto, medioambiente, culturas, etc. :4. DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO :
- ariedad. Grado en que las actividades propias del puesto requieren diversidad de conocimientos y habilidades por parte del personal.
- Identidad de la tarea. Grado en que el trabajo ofrece la oportunidad de adquirir una visión plena e integradora, de manera que aparezca como un todo identificable. Que se haga un trabajo de principio a fin con un resultado fácil de identificar.
- Valor de la tarea. Influencia que tiene el puesto sobre otros de la misma organización o del entorno. Dicho en términos de procesos, el efecto que tiene sobre clientes internos y externos.
- Autonomía. Responsabilidad e independencia del trabajador en cuanto a la planificación del trabajo y a cómo realizarlo. Grado de autocontrol que puede ejercerse en el puesto.
- Retroinformación. Grado en que el empleado obtiene información acerca del resultado de su trabajo.
En el diseño del trabajo, los puestos que posean estas características en una proporción considerable, se dice que han sido enriquecidos. Este enriquecimiento puede ser de dos tipos:
- Horizontal. Se incrementa el número de tareas a realizar, pero con un nivel de complejidad y exigencia en cuanto a habilidad similar. En esta tipología puede darse el caso de que el trabajo no se haga más significativo ni más satisfactorio.
- Vertical. Lleva implícita la dotación de responsabilidades nuevas.
Ambas estrategias pueden ser combinadas para que el puesto implique más tareas y de mayor responsabilidad.
Realizando el diseño del trabajo de acuerdo con los criterios antes citados, lo empleados percibirán el trabajo como más significativo, se sentirán más responsables y obtendrán mayor conocimiento sobre el resultado de su actividad. La consecuencia será una mayor probabilidad de que el proceso se mantenga estable, ya que los que lo llevan a cabo obtienen retroalimentación sobre los resultados y así pueden ejercer mayor control sobre el mismo. También consiguen información positiva sobre su rendimiento (en lugar de únicamente negativa cuando el proceso no funciona bien), lo que supone una fuente de gratificación.
Otro punto positivo es potenciar la polivalencia del personal, que se ejercita en diversas tareas y se habitúa a asumir y gestionar responsabilidades.
LOS EFECTOS DE LA TECNICA EN LA VIDA DIARIA PAG. 62
1. EN EQUIPO , ORGANICEN UNA LLUVIA DE IDEAS PARA ELEGIR UN TEMA QUE PERMITA REALIZAR UN ESFUERZO GRUPAL DESTINADO A CONTENER UN DESARROLLO TECNICO. UN EJEMPLOSERIA,POR SUPUESTO,LA DEFENSA DEL AMBIENTE . LUEGO ,TAMBIEN EN EQUIPO,ELABOREN UN PERIODICO MURAL EN EL QUE SE BUSQUE CONVOCAR AL RESTO DE LA COMUNIDAD ESCOLAR A DOPTAR UNA POSICION MAS RESPECTO AL TEMA SELECCIONADO.
2. REDACTA UN PARRAFO BREVE EN EL QUE EXPLIQUES LAS RAZONES POR LAS QUE SE ESCOGIO EL TEMA PARA EL PERIODICO .
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales (Crowley y North, 1988) como antropogénicas (Oreskes, 2004).
El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo como sinónimo de calentamiento global. LaConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término «cambio climático» solo para referirse al cambio por causas humanaclimático» solo para referirse al cambio por causas humanas:climático» solo para referirse al cambio por causas humana
EJERCITA EL DEPORTE DE LA REFLEXION PAG. 61
1. ¿consideras que el desarrollo tecnico ha llevado al ser humano a cierto grado de barbarie?¿que opinas ?
Bárbaro es un exónimo peyorativo que procede del griego (βάρβαρος)1 y su traducción literal es "el que balbucea". Aunque los griegos empleaban el término para referirse a personas extranjeras, que no hablaban el griego y cuya lengua extranjera sonaba a sus oídos como un balbuceo incompresible u onomatopeya (bar-bar- similar a bla-bla-).
BAJO LA LUPA PAG. 60
ELABORA UNA LISTA MEDIANATEMENTE COMPLETA DE DESARROLLOS TECNICOS QUE HAN GENERADO AVANCES INMEDIATOS Y SIGNIFICATIVOS EN CIERTOS GRUPOS SOCIALES O EN TODA LA HUMANIDAD SERIA UNA LABOR ENORME Y OCUPARIA ,TAL VEZ, VARIOS VOLUMENES .SIN EMBARGO, UNOS DESARROLLOS DESTACAN SOBRE LOS DEMAS .UTILIZA TU CRITERIO PARA ELEGIR DOS DE ELLOS,INVESTIGA EN INTERNET LO QUE SIGNIFICARON EN SU MOMENTO PARA EL AVANCE DE NUESTRA CIVILIZACION Y DESPUES ELABORA UN RESUMEN DE LO QUE HAYAS INDAGADO.
1. Desarrollo tecnológico
Una de las grandes incógnitas de la tecnología se encuentra en su evolución, en su desarrollo, su importancia radica en la dirección en que las tendencias de la técnica y la tecnología tomarán a futuro y la preocupación del hombre, si ese cambio o transformación lo podrá controlar a voluntad o simplemente tendrá que aceptarlo tal cual fuere su desarrollo de manera autónoma. Este asunto ha presentado a lo largo del tiempo diversas posturas para su análisis, las cuales serán señaladas a continuación, pero no estarán agotadas, solamente servirán de sustento para estructurar el planteamiento que se mantiene a lo largo del trabajo.
Una primera postura plantea la división entre desarrollo tecnológico interno (endógeno) que se refiere según Quintanilla (1991) a la mejora de la eficiencia de un proceso, la fiabilidad de los artefactos, dispositivos, partes, etcétera, o al funcionamiento en términos generales de la maquinaria como mecanismo eficiente. Este planteamiento considera a la tecnología exenta de carga valorativa, ajena al proceso de implantación entre usuario y proceso tecnológico. Su función es ser cada vez más útil a partir de los propios parámetros del proceso. Esta categoría sería de corte instrumentalista, de mejora continua, de diálogo ingenieril, de carencia cultural y social.
2.l desarrollo social se refiere al desarrollo del capital humano y capital social en una sociedad. Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad. Implica principalmente Desarrollo Económico y Humano. Su proyecto a futuro es elBienestar social.
La sociología del desarrollo reuniría todos estos conceptos, teóricamente y los clasificaría para validarlos como factibles o no factibles.
viernes, 14 de noviembre de 2014
EJERCITA EL DEPORTE DE LA REFLEXION
1.INVESTIGA EN EL INTERNET O EN EL BIBLIOTECA ESCOLAR ,¿QUE NUEVOS MATERIALES SE HAN EMPLEADO EN LA CONSTRUCCION DE LAS CASAS EN LA ACTUALIDAD.
Los nuevos materiales para la construcción de una casa-habitación, su descripción y aplicación dentro de la obra.
Los nuevos materiales para la construcción de una casa-habitaciónpropician la disminución en el consumo de energía dentro de los hogares para mantener una temperatura adecuada y agradable.
Tal es el caso de las micro fibras que reducen la cantidad de rayos UVque son los que aumentan el calor en el interior de la casa.
La bovedilla también es un aislante que reduce la cantidad de energía requerida para mantener una temperatura agradable.
Hasta ahoraestos son unos de los materiales mas modernos en la construcción de casas pero las investigaciones continúan y dentro de poco tiempo existirán otros materiales que vendrán a mejorar micho mas la calidadde vida.
En la actualidad, debido al calentamiento global que afecta al mundo propicia que en todas las casas del mundo, en especifico de cd.Victoria Tam. Se genere una grancantidad de energía calorífica en sus interiores provocando a su vez que necesitemos consumir mas energía para crear un clima mas agradable
También afecta en tiempo de frio porque los murosconvencionales no protegen tanto del frio como se necesita, esto a su vez también aumenta la cantidad de energía requerida para una temperatura agradable, por tal motivo no disminuye este problema del efectoinvernadero así que es parte de la ingeniería civil diseñar nuevos materiales que reduzcan la cantidad de energía que se consume actualmente.
APRENDE HACIENDO PAG.58
1. CONSULTA CON FAMILIARES Y PERSONAS MAYORES DE TU COMUNIDAD CUALES CONSIDERAN QUE SON LOS SABERES SOCIALES Y CULTURALES MAS IMPORTANTES Y RELACIONDOS CON LOS CAMPOS TECNOLOGICOS, DE ACUERDO CON LA CLASIFICACION HECHA POR LA SEP. ELBORA UN INFORME AL RESPECTO.
SABERES SOCIALES Y SABERES CULTURALES.
“Familiarización suficiente con las computadoras y con las tecnologías relacionadas con la búsqueda y la utilización de la información”
Este postulado es sumamente importante que se cumpla y su utilización en los procesos de educación es trascendental ya que en la era actual el manejo de las tecnologías es básico, además creo que se les facilita a mucho a los niños y jóvenes de la era de las tecnologías ya que se podría decir que desde que nacen están en contacto con esta situación.
CONCLUSIÓN GENERAL.
Según mi punto de vista después de realizar el análisis en clase, estos postulados los veo como “un ideal” que plantea este autor, y que si se cumplen se estarán cumpliendo muchas de las metas que se pretenden en la formación de los niños y jóvenes de nuestro país, sin embargo, hay algunos que no es necesario que se cumplan al 100% para que se den los aprendizajes significativos, pero si se pueden tomar como al inicio lo mencionó, como un “ideal”.
martes, 4 de noviembre de 2014
LOS EFECTOS DE LA TECNICA EN LA VIDA DIARIA
1. UN TALLER DE CARPINTERIA ES UN BUEN EJEMPLO DE PROCESO PRODUCTIVO EN QUE ESTA PRESENTE LA CULTURA TRADICIONAL ,NO SOLO POR EL TIPO DE MUEBLES QUE SUELE FABRICARSE, SINO TAMBIEN POR LAS HERRAMIENTAS Y MAQUINAS QUE USAN LOS TRABAJADORES Y POR LA MANERA EN QUE ESTOS ADQUIEREN SUS CONOCIMIENTOS .ASISTE A UN TALLER DE CARPINTEIA DE TU LOCALIDAD Y ELABORA UN BREVE REPORTE DE TU VISITA,CONSIDERANDO LO RELACIONADO CON LA PRESERVACION DE LA CULTURA TRADICIONAL EN ESTE CAMPO TECNOLOGICO.
CULTURA, ES EL CONJUNTO DE ESTRUCTURAS SOCIALES, RELIGIOSAS ETC
LA MUJER EN EL PROCESO TECNOLOGICO PAG. 55
1.INVESTIGA EN INTERNET LAS CONDICIONES DE LA MUJER EN ALGUNA CULTURA ANTIGUA . HAZ UNA BREVE COMPARACION ENTRE LO QUE HAYAS INDAGADO Y LAS CONDICIONES ACTUALES, ESCRIBE UN RESUMEN EN EL QUE SE DESTAQUE EN EL PAPEL DE LA MUJER EN LOS PROCESOS TECNOLOGICOS.
LA MUJER A REALIZADO Y REALIZA EL ESFUERZO O TRABAJO PRODUCTIVO QUE PERMITE LA SUPERVIVENCIA DE INDIVIDUOS Y SOCIEDADES , ALO LARGO DE LA HISTORIA Y HASTA FECHAS RECIENTES , CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA SUPERVIVENCIA SOCIAL.
LOS EFECTOS DE LA TECNICA EN LA VIDA DIARIA PAG. 53
LOS EFECTOS DE LA TECNICA EN LA DIARIA PAG,53
INVESTIGA ENTRE TUS COMPAÑEROS Y ENTRE TUS PROFESORES ,LAS CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TALLERRES QUE CURSAN O QUE IMPORTEN ,RESPECTIVAMENRE, Y CORRELACIONALOS CON LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS A LOS QUE PERTENECEN (FIGURA 2.10).
LUEGO,UTILIZA INTERNET PARA COMPLETAR LA INFORMACION QUE NECESITAS PARA HACER UNA BREVE DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CAMPOS TECNOLOGICOS .
LUEGO,UTILIZA INTERNET PARA COMPLETAR LA INFORMACION QUE NECESITAS PARA HACER UNA BREVE DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CAMPOS TECNOLOGICOS .
TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y PESQUERAS:
EL AMBITO APROPECUARIO REUNE CONJUNTO DE TECNICAS PARA EL MANEJODE PLANTAS Y ANIMALES .
TECNOLOGIAS DE LOS ALIMENTOS :
SE DEFINE COMO LA DISCIPLINA EN LA CUAL LA BIOLOGIA,LA QUIMICA,LA FISICA SON USADOS OARA ESTUDIAR .
TECNOLOGIAS DE LA MANUFACTURA:
LA GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS EXISTE ALAS EMPRESAS DE TODO EL MUNDO.
TECNOLOGIAS DE LA CONSTRUCCION:
EL AVANZE TECNOLOGICO EN LA CONSTRRUCCION HA SIDO BASTANTE SIGNIFICATIVO EN LAS ULTIMAS DECADAS.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION :
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION (TIC) AVECES DENOMINAMOS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION .
TECNOLOGIAS DE LA SALUD,LOS SERVICIOS Y LA CREACION :
TIENE COM O OBJETIVO INTRODUCIR AL ALUMNO EN LOS DOMINIOS DE LA TECNOLOGIA
miércoles, 29 de octubre de 2014
BAJO LA LUPA PAG. 51
BAJO LA LUPA PAG.51
INVESTIGA MAS SOBRE LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS Y ANOTA LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE CADA GENERACION ,CON ENFASIS EN LAS VENTAJAS QUE OFRECIO LA NUEVA GENERACION SOBRE LA ANTERIOR
PRIMER GENERACION:
EN ESTA EPOCA LAS COMPUTADORAS FUNCIONABAN CON LAS FUNCIONES CON VALVULAS
SEGUNDA GENERACION:
USABAN TRANCISTORES PARA PROCESAR INFORMACION
TERCERA GENERACION :
ENERGIO EN EL DESARROLLO DE CIRCUITOS INTEGRADOS EN LAS QUE SE COLOCAN MILES DE COMPONENTES ELECTRONICOS.
CUARTA GENERACION :
LO QUE PROPICIO LA APARICION DEL MAROCESADOR,ES DECIR ,UN UNICO CIRCUITO INTEGRADO EN EL QUE SE REUNEN LOS CIRCUITOS INTEGRADOS .
QUINTA GENERACION :
SURGE LA PC TAL CUAL COMO LA CONOCEMOS EN LA ACTUALIDAD IMB PRESENTA SU PRIMERA COMPUTADORA
SEXTA GENERACION :
ESTE EN MARCHA DESSDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 90, DEBEMOS POR LO, MENOS ENBAZAR LAS CARACTERISTICAS
BAJO LA LUPA PAG.49
BAJO LA LUPA PAG. 49
1.LA HISTORIA DEL TELEGRAFO,DESDE EL INVENTOINICIAL DE CLAUDE CHAPPE HASTA EL FINAL ,DE MANUEL MORSE ,QUE DIO FORMA AL PRIMER TELEGRAFO COMERCIALIZABLE,LO ACOMPAÑO DEL SISTEMA ALFABETICO DENOMINADO CODIGO MORSE,QUE PERMITIO LA CONVERSION DE IMPULSOS ELECTROMAGNETICOS EN PALABRAS INTELIGIBLES ,ES UN BUEN EJEMPLO DE SEGUIMIENTO DE UNA TRAYECTORIA TECNICA.INVESTIGA EN INTERNET LA HISTORIA DEL TELEGRAFO Y DESCRIBE LOS MOMENTOS MAS IMPORTANTES DE SU DESARROLLO ,DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA APLICACION DE CAMBIOS TECNICOS SUCESIVOS A UN MISMO CONCEPTO (ES DECIR ,CONSIDERANDO LA TRAYECTORIA TECNICA SEGUIDA)
En 1746 el científico y religioso francés Jean Antoine Nollet, reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla (1,6 km) de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. Nollet luego descargó una batería de botellas de Leyden a través de la cadena humana y observó que cada uno reaccionaba en forma prácticamente simultánea a la descarga eléctrica, demostrando así que la velocidad de propagación de electricidad era muy alta.1 2
En 1753 un colaborador anónimo de la publicación Scots Magazine sugirió un telégrafo electrostático. Usando un hilo conductor por cada letra del alfabeto, podía ser transmitido un mensaje mediante la conexión de los extremos del conductor a su vez a una máquina electrostática, y observando las desviación de unas bolas de médula en el extremo receptor.3 Los telégrafos que empleaban la atracción electrostática fueron el fundamento de los primeros experimentos de telegrafía eléctrica en Europa, pero fueron abandonados por ser imprácticos y nunca se convirtieron en un sistema de comunicación muy útil.
Cuando en la estación emisora se cierra el interruptor, comúnmente llamado manipulador, circula una corriente desde la batería eléctrica hasta la línea y el electroimán, lo que hace que sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel. La combinación de puntos y rayas en el papel se puede traducir en caracteres alfanuméricos mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el código Morse.
martes, 28 de octubre de 2014
TODO TIENE UN ANTECEDENTE PAG. 48
TODO TIENE UN ANTECEDENTE PAG. 48
1.INVESTIGA EN INTERNET UNO DE ESTOS TEMAS : LA EXPANSION COMERCIAL QUE SE PRODUJO GRACIAS ALA REVOLUCION INDUSTRIAL O EL DESARROLLO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACION A PRINCIPIOS DE EL SIGLO XIX. ESCRIBE UN RESUMEN DE LO QUE HAYAS INDAGADO.
R: DESPUES DE 1840 EL MAQUINISMO INDUSTRIAL SE COMPLICO EN EL TERMINO DE SUS AÑOS TODAS LAS INDUSTRIAS FUERON QUERIDAS ETICAS Y COMPLETAMENTE .
BAJO LA LUPA PAG 45
BAJO LA LUPA PAG 45
1. INVESTIA EN INTERNET ACERCA DE LA PIRAMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW (TAMBIEN ENCONTRARAS INFORMACION EN TU LIBRO DE SEGUNDO GRADO ).EN EL CUADRO DIBUJA LA PIRAMIDE Y DESPUES REDACTA UNA BREVE DESCRIPCION DE LO QUE SIGNIFICA.
LAS PIRAMIDES DE MASLOW O CRARQUIO DE LAS NECESIDADES HUMANAS ES UNA TEORIA PSICOLOGIA O ES UNA TEORIA SOBRE LA MOTIVACION HUMANA .
LAS PIRAMIDES DE MASLOW O CRARQUIO DE LAS NECESIDADES HUMANAS ES UNA TEORIA PSICOLOGIA O ES UNA TEORIA SOBRE LA MOTIVACION HUMANA .

EJERCITA EL DEPORTE DE LA REFLEXION PAG. 44
EJERCITA EL DEPORTE DE LA REFLEXION PAG. 44
1. INVESTIGA QUE ENFERMEDADES EN EPOCAS ANTIGUAS CAUSABAN IRREMEDIABLEMENTE LA MUERTE
R:
EN LA EDAD MEDIA LAS ENFERMEDADES MAS SIMPLES COMO :EL RESFRIADO,PESTENEGRA,HIPOTESIS,BIRUELA O PAROLISMO.
BAJO LA LUPA PAG. 43
BAJO LA LUPA PAG. 43
1. conserva con familiares y amigos sobre las caracteristicas que dan identidad cultural al grupo social al que perteneces y anota los ´puntos que consideres mas relevantes de lo que han comentado.
R:
LAS CIUDADES SON DISTINGIDAS POR SUS CULTURAS POR SUS COSTUMBRES POR COMO TRATAN ALA GENTE POR SU ECONOMIA POR SUCOMIDA POR SU FORMA DE VIVIR ,FORMA DE ESTUDIO POR LA FORMA DE TRAtar alas personas que si puedes pasiar alas mascotas o no por que esta prohibido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada